miércoles, 30 de marzo de 2011

NO ESTAMOS SOLOS

NO ESTAMOS SOLOS:
Los organismos de una misma especie se agrupan para formar poblaciones, estas a su vez se agrupan en comunidades. Imagínate una selva tropical, allí encuentras gran cantidad de relaciones: los arboles compiten por obtener luz solar, una rana se come un insecto, una garrapata vive sobre un mico. En todos los ecosistemas se establecen relaciones entre los seres vivos que la habitan, ya sea de la misma especie (manada de leones), o entre organismos de diferente especie (organismos que habitan en un lago).

RELACIONES INTRAESPECIFICAS:

Gregarismo: Relación que consiste en la agrupación de organismos de la misma especie en manadas, cardúmenes, etc. Esto permite la supervivencia del grupo.
Competencia: Como lo dice su nombre, hace referencia a una relación de competencia por recursos como el alimento, la reproducción, el hábitat.
Territorialidad: Conducta que adopta un individuo para defender su territorio.

NO ESTAMOS SOLOS:
Los organismos de una misma especie se agrupan para formar poblaciones, estas a su vez se agrupan en comunidades. Imagínate una selva tropical, allí encuentras gran cantidad de relaciones: los arboles compiten por obtener luz solar, una rana se come un insecto, una garrapata vive sobre un mico. En todos los ecosistemas se establecen relaciones entre los seres vivos que la habitan, ya sea de la misma especie (manada de leones), o entre organismos de diferente especie (organismos que habitan en un lago).

RELACIONES INTRAESPECIFICAS:

Gregarismo: Relación que consiste en la agrupación de organismos de la misma especie en manadas, cardúmenes, etc. Esto permite la supervivencia del grupo.
Competencia: Como lo dice su nombre, hace referencia a una relación de competencia por recursos como el alimento, la reproducción, el hábitat.
Territorialidad: Conducta que adopta un individuo para defender su territorio.


RELACIONES INTERESPECIFICAS:
Cooperaciones: Es una relación entre dos especies, donde ambas se benefician. EJ. Polinización (la abeja se alimenta del néctar, la planta puede reproducirse).
Mutualismo: la relación entre las especies es tan necesaria, que estas no pueden vivir separadas.

RELACIONES INTERESPECIFICAS:
Cooperaciones: Es una relación entre dos especies, donde ambas se benefician. EJ. Polinización (la abeja se alimenta del néctar, la planta puede reproducirse).
Mutualismo: la relación entre las especies es tan necesaria, que estas no pueden vivir separadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario